¿Cuánto tiempo permanece la molécula de THC en la sangre?

¿Cuánto tiempo permanece la molécula de THC en la sangre?

Un estudio realizado en 2020 reveló que uno de cada 5 hombres y una de cada 4 mujeres ya habían consumido o consumían THC. Esta cifra puede ser un verdadero problema en algunos estados, y las leyes no son necesariamente favorables al consumo de cannabis. Por lo tanto, es necesario comprender cómo permanece la molécula de THC en el organismo.

 

Tiempo de THC en la sangre: lo que hay que saber

La presencia de THC en la sangre varía en función de una serie de factores, como la dosis, la frecuencia de consumo, el método de administración y el metabolismo individual.


Cuando se inhala, el THC alcanza su punto máximo en la sangre en pocos minutos y disminuye rápidamente en pocas horas, aunque pueden persistir trazas hasta 12 horas en consumidores ocasionales. En caso de ingestión, como el consumo de space cake o gominolas de THCgummies, el metabolismo más lento del hígado prolonga su presencia, a menudo hasta 24 horas.


Para los consumidores habituales, el THC se acumula en el tejido adiposo debido a su solubilidad en grasa. Esta acumulación puede liberar pequeñas cantidades en el torrente sanguíneo durante varios días, o incluso semanas, después del último consumo.


En el caso de los consumidores frecuentes, pueden detectarse rastros hasta 30 días en la sangre y hasta 70 días en la orina. Este tiempo también depende de la eficacia de las pruebas de detección, que miden no sólo el THC activo, sino también el nivel en las células grasas tomando muestras de sangre.


Al adherirse a estos receptores, el THC altera la comunicación neuronal, lo que provoca efectos a corto plazo como euforia y problemas de memoria y concentración. Esto puede ser problemático para los conductores que han tomado THC poco antes de ponerse al volante. Por lo tanto, es esencial mantenerse alerta y no conducir bajo los efectos del cannabis.

 

¿Cómo funciona una prueba de detección de THC?

Una prueba de detección de THC tiene por objeto detectar la presencia de tetrahidrocannabinol o de sus metabolitos en el organismo. Se utilizan varios métodos:


  • Análisis de sangre: Mide el THC activo, lo que indica un consumo más o menos reciente. Es preciso y muy utilizado cuando se comprueba después de una prueba de saliva positiva.
  • Análisis de orina: Identifica los metabolitos del THC, a menudo hasta 3-30 días después del consumo, dependiendo de la frecuencia de consumo. Se suele utilizar para el cribado periódico y puede permanecer hasta 70 días en los consumidores habituales.
  • Prueba de saliva: detecta el THC activo, que puede detectarse hasta 72 horas después del consumo. Fácil de administrar, es la preferida en los controles de carretera.


La sensibilidad de estas pruebas varía en función de su capacidad para detectar incluso dosis bajas y de su eficacia para diferenciar el THC de otras sustancias. Dependiendo de la legislación de cada país, el procedimiento y las sanciones pueden variar.

 

¿Ha oído hablar alguna vez de un falso positivo?

Un "falso positivo" se produce cuando una prueba detecta una sustancia, como el THC, aunque en realidad no esté presente en el organismo o en niveles demasiado elevados. Esto puede ocurrir por diversas razones, como el uso de determinados medicamentos, alimentos o productos cosméticos que contienen compuestos similares al THC.


En las pruebas de cribado, como las de orina o saliva, puede producirse un falso positivo, lo que lleva a una interpretación errónea de los resultados. Por eso es esencial confirmar los resultados con una prueba más precisa, como un análisis de sangre. Tendrás que estar atento: como ya se ha mencionado, el THC permanece más tiempo en el torrente sanguíneo.

 

Cómo acelerar la eliminación del THC: ¿mito o realidad?

¿Acelerar la eliminación del THC? Un sueño para algunos, pero una realidad mucho más compleja.


Si crees que corriendo una maratón o bebiendo litros de agua eliminarás el THC más rápido, te equivocas. El THC es una molécula que se estanca en la grasa corporal durante mucho tiempo. El ejercicio físico puede liberar parte del THC almacenado en la grasa, pero no elimina la molécula más rápidamente. Beber litros de agua sólo te hará orinar más a menudo, pero no alterará en absoluto la absorción de THC en tu hígado.


Y no, no existe una solución milagrosa para eliminar el THC de la sangre. Así que ten paciencia y deja que tu cuerpo elimine la molécula a su propio ritmo. Sin embargo, existe una solución que podría camuflar el THC en la saliva. El spray limpiador podría salvarte de los tests de saliva positivos.


El tiempo que el THC permanece en la sangre depende de muchos factores, como la frecuencia de consumo, la dosis y el metabolismo individual. Mientras que los consumidores ocasionales pueden eliminar el THC en pocos días, los consumidores habituales suelen tener que esperar varias semanas.

Volver al blog